FIRA TÀRREGA
Idea y desarrollo de la imagen y la comunicación gráfica para la edición 2021 de la feria de teatro en la calle de Tàrrega, un evento de referencia internacional en el ámbito de las artes escénicas y de gran participación popular.
Idea y desarrollo de la imagen y la comunicación gráfica para la edición 2021 de la feria de teatro en la calle de Tàrrega, un evento de referencia internacional en el ámbito de las artes escénicas y de gran participación popular.
La exposición GEOGRAFÍES Josep Vallverdú presenta, a la vez, vida y obra.
Exposición dedicada a la pintura gótica y especialmente al retablo de la antigua iglesia de la plaza de Sant Joan de Lleida, realizado por el artista Pere Garcia de Benavarri.
El Museo de Lleida rinde homenaje al gran artista y pintor de murales “sacros” de reconocimiento internacional, Víctor Pérez Pallarés.
La Fundació Llorens Artigas, ubicada en la localidad de Gallifa (Barcelona) donde el ceramista tenía su taller, propone presentar su propia colección privada.
Sin duda, se trata de la intervención más importante llevada a cabo por el Museo de Lleida desde que se inauguró en el año 2007.
Exposición de la artista japonesa asentada en París.
Singular retrospectiva de la indumentaria de ropa interior de los siglos XVIII y XIX.
Exposición itinerante basada en los yacimientos paleontológicos de “Les Pedreres de Meià” que han proporcionado más de 7.000 fósiles de 130 millones de años.
Una singular intervención museográfica, enmarcada en el Archivo Histórico de Lleida, da lugar a la exposición antológica “99% Francesc Fàbregas”.
Exposición dedicada a la cartografía del siglo XII al XIX. Testimonio visual de las tierras de Lleida a través del tiempo, mediante el reto de la representación del relieve.
Se trata de un espacio multidisciplinar para las exposiciones de los artistas internacionales.
La exposición presenta un conjunto excepcional de cerámicas de los siglos XVII y XVIII, la mayoría de ellas adquiridas por el museo en los últimos años.
La exposición habla de los judíos que, huyendo del horror nazi, cruzaron a pie el Pirineo de Lleida, dejando sus vidas atrás y olvidando forzosamente su país, sus ciudades y sus hogares para poder vivir en paz.
Se trata de una gran exposición organizada en el Museu de Lleida en 2014 con motivo de los actos conmemorativos del Tricentenario del 1714, en la que se presentó una selección de las obras del pintor Antoni Viladomat, el artista más importante del Barroco en Catalunya.
La muestra presenta tres obras de gran formato del artista Josep Guinovart (Barcelona 1927-2007), depositadas y cedidas HO POSEM DEPOSITADAS O CEDIDAS al Museo de Lleida por el MNAC.